jueves, 30 de agosto de 2018

CAE LIDER DE CARTEL DEL GOLFO FRACCIÓN METROS

Detienen a Luis Alberto Blanco Flores, alias 'El Pelochas', tras persecución al Sur de Monterrey

Luis Alberto Blanco Flores, alias 'El Pelochas' o 'M-28', fue capturado durante esta madrugada en un operativo encabezado por la Agencia Estatal de Investigaciones en la zona sur de Monterrey

La captura se registró luego de una persecución y balacera que inició en la avenida Eugenio Garza Sada.

El lider criminal era buscado por las autoridades e incluso ofrecían una recompensa de 2 millones de pesos.

Se informó que el detenido es líder de un grupo de la delincuencia organizada que operaba en Tamaulipas.

Más tarde será trasladado vía aera por parte de la Policía Federal.






miércoles, 29 de agosto de 2018

LOS ROBA CHICOS SI EXISTEN EN LA REPÚBLICA MEXICANA

POR VARIOS LUGARES DICEN Y HACEN SABER QUE LO QUE SE DICE ES MENTIRA PERO UNA COSAS SI ES CIERTA QUE CUANDO "EL RIO SUENA PIEDRAS TRAE", TENGAN CUIDADO CON SUS HIJOS EL TRAFICO DE MENORES Y VENTA DE ORGANOS NO ES MENTIRA PUEBLA LO VIVIO HOY E HIZO JUSTICIA POR SUS PROPIAS MANOS.


Dos hombres fueron golpeados y quemados vivos por pobladores de la comunidad de Boquerón, perteneciente al municipio de Acatlán de Osorio, ubicado en la Sierra Mixteca de Puebla, luego de sacarlos por la fuerza de la comandancia de policía, pues los acusaron de haber intentado robar a un niño.
Estos dos hombres fueron acusados y señalados por los pobladores de ser secuestradores de menores, por lo que fueron golpeados y les prendieron fuego.

                +-VIDEO MUY FUERTE-+

MATAN A REO DENTRO DEL PENAL # 2 EN MATAMOROS

Tras una discusión un recluso del Penal de Santa Adelaida de la ciudad de Matamoros fue asesinado, de los hechos ya las autoridades tomaron conocimiento.

Fue en el Centro de Ejecuciones y Sanciones (Cedes) cuando uno de los reos murió de dos puñaladas.

El hombre llevaba como nombre Pedro “N” de 23 años alias “El güero”, originario de esta ciudad, el homicida lleva por nombre Joel “N”, de 35 años,  originario de Honduras y es conocido como “El Honduras”.

Se estableció que el ahora occiso purgaba una pena por robo de vehículo y quedo sin vida en el módulo dos, en el área de los baños en donde inicio la discusión que termino en riña.



DISPARAN CONTRA FAMILIARES DE REOS EN NUEVO LAREDO

Autoridades estatales, federales y militares, dispararon ráfagas de metralletas en el interior del Centro de Ejecución de Sanciones de Nuevo Laredo, durante un operativo para reubicar a 3 internos, que fue encabezado Ilya Vladimir Alonso Lopez, director de Operación Penitenciaria de los penales de Tamaulipas.

Aunque al momento del operativo se encontraba decenas de visitantes –entre mujeres, niños y personas de la tercera edad- los elementos policiacos (las autoridades no informan de que corporación son quienes dispararon) realizaron detonaciones con armas de grueso calibre en el interior del reclusorio.

“Allá adentro les valió empezaron a tirar balazos y todo, mira aquí traigo un casquillo donde los soldados, no sé quiénes eran pero estaban tirando balazos ahí, había niños, mujeres, personas adultas, no les importo”, dijo Sayrel Rodriguez, quien estaba visitando a su esposo.
Por su parte, Nohemí, otra visitante señalo, “estaba platicando bien, pero de repente yo oí yo corrí, y me escondí porque tenía miedo, en unos muros grandotes, escuché los puros balazos porque no vi nada yo”,.

El menor Ian, de 6 años, narro como sucedieron los hechos. “Yo temblé, me dio mucho miedo, yo solo estuve siguiendo a mi mamá, estaban disparando de más atrás, solo paso un helicóptero y estaban dando vueltas”, digo el pequeño.

El martes es día de visita. Las Personas Privadas de su Libertad (PPL o internos) estaban en los patios de cada módulo, acompañados de sus familiares.

De pronto, entraron las autoridades federales, estatales y militares, quien sin razón alguna empezaron a disparar contra los módulos, poniendo en riesgo a visitantes, en su mayoría niños y mujeres.

“Por disparos, hay al menos 2 lesionados, por esquirlas resultaron heridas varias personas, a todas la atendieron en el área de enfermería del penal”, dijo una mujer, que estaba en el interior visitando a un familiar, cuando las autoridades dispararon.

Fueron más de 3 minutos de disparos, los realizados. Aunque a través de un comunicado el Grupo de Coordinación Tamaulipas, señala que fueron agentes federales y asegura que se trató de disparos de “disuasión”.

El operativo inició alrededor de las dos de la tarde cuando un vehículo blindado de la Policía Estatal derribó una puerta perimetral en la parte norte de la prisión, mientras que comandos antimotines de la Policía Federal y fuerzas especiales del Ejército ingresaban por la puerta principal para someter a internos, custodios y familiares que estaban de visita.

Cuando las fuerzas federales y estatales ya se encontraban en los diferentes módulos comenzaron a realizar disparos al aire, obligando a los internos a cubrir a sus esposas e hijos, ocultándose en áreas como comedores, sanitarios, capillas y hasta debajo de las bancas, en busca de un lugar seguro.

El personal militar se dirigió a tres hombres, previamente identificados, les ordenaron que se pusieran de rodillas y comenzaron a golpearlos en su rostro, después les cubrieron el rostro con sus propias camisetas y finalmente los sacaron de la cárcel esposados.

El ruido de los disparos realizados al interior del penal causó alarma entre vecinos de los alrededores, entre ellos, alumnos, maestros y madres de familia de una escuela primaria ubicada a menos de cien metros de distancia.

Durante los noventa minutos que duró el operativo, decenas de familiares salieron asustadas, llorando de coraje denunciando ante periodistas la serie de abusos cometidos en contra de los internos del Cedes.

“Deberían de pasar para que vean la sangre que hay en los pasillos, hay internos heridos que están pidiendo ayuda, pero los militares no nos dejan pasar”, expresó la esposa de un interno.

El Gobierno de Tamaulipas a través del Grupo de Coordinación, emitió un comunicado de prensa donde informaban además que “las instalaciones del Centro de Ejecución de Sanciones están bajo control y seguras”.

También admitieron que durante el operativo “hubo disparos de disuasión” y que en el operativo solamente participaron” fuerzas federales”.

Por la tarde, personal del Comité de Derechos Humanos de Nuevo Laredo envió una carta al presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), Luis Raúl González Pérez, solicitando la presencia de visitadores a la cárcel de Nuevo Laredo para entrevistar a internos lesionados, así como a familiares que durante la balacera fueron víctimas de crisis nerviosas y malos tratos.

También se presentó una queja ante Olivia Lemus, presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Tamaulipas (CODHET) por la serie de abusos cometidos durante este operativo.



ENFRENTAMIENTO DEJA UN MUERTO EN RIO BRAVO TAMAULIPAS

DESPUES DEL MEDIO DIA EN LA CIUDAD DE RIO BRAVO COMBOY CON GENTE ARAMADA CORRETEA A VARIAS PERSONAS PARA LEVANTARLAS LOGRANDO EJECUTAR A BALAZOS A UNO DE ELLOS OTROS DOS MAS FUERON LEVANTADOS CALLES MAS ADELANTE DE DONDE QUEDO UNO MUERTO A BALZOS GRUPO ESCORPIÓN DE MATAMOROS SIGUE LEVANTANDO GENTE QUE TENGA VINCULOS CON LOS METROS EN RIO BRAVO.



jueves, 9 de agosto de 2018

LO DESCUARTIZAN VIVO CARTEL CONTRAIO EN OAXACA

#Chauites #Oaxaca
Cartel Tortura Mutila Exhibe e Interroga a Masculino y Manda Mensaje a Giovani y a Toda su Gente...

VÍDEO...


viernes, 27 de julio de 2018

ACUSAN A MARINA DE MEXICO DE LEVANTONES Y DESAPARICIONES EN TAMAULIPAS

Karla Quintana, directora general de la Asesoría Jurídica Federal de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV), señaló que, según la narrativa de víctimas y varios indicios, elementos de la Armada tendrían responsabilidad en desapariciones registradas en Nuevo Laredo y denunciadas por la ONU.

En entrevista, explicó que hay evidencia fotográfica y en video, así como testimonios de testigos y sobrevivientes, que apuntan en ese sentido, aunque aclaró que su valoración corresponde a la Procuraduría General de la República (PGR) y, en su momento, a la justicia federal.

"La constante de lo que apuntan las víctimas que nosotros representamos es que fue personal de Marina", indicó.

"Y existe material de video en alguno o algunos casos que apuntan hacia allá. Nosotros como representantes de las víctimas evidentemente acompañamos este señalamiento de las pruebas que tenemos".

La Asesoría Jurídica de la CEAV tiene conocimiento directo del caso porque desde hace meses lleva la representación legal de un grupo de familiares de personas desaparecidas en la ciudad fronteriza.

El 30 de mayo, el Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Zeid Ra’ad al Hussein, advirtió sobre la desaparición forzada de al menos 23 personas en Nuevo Laredo, cometidas presuntamente por elementos de la Armada.

De acuerdo con datos de la PGR, que atrajo la indagatoria días después, en 26 carpetas de investigación se reportan 36 víctimas de ese delito, de las cuales una fue localizada con vida y nueve sin vida.

"A quien le corresponde determinar si esas pruebas, si estos señalamientos corresponden en su totalidad, en su parcialidad, a elementos de Marina o a otras personas, pueden ser no autoridades, eso le corresponderá a la PGR y al juzgado en su momento", remarcó Quintana.

"Pero sí hay que decirlo, hay señalamientos, hay en algunos casos más pruebas que en otros y pues será la autoridad responsable la que haga esa determinación".

Informó que la Asesoría Jurídica de la CEAV ha representado a familiares de las víctimas en todas las diligencias ministeriales y ha solicitado al menos 12 órdenes de protección a la PGR.

También ha presentado pruebas documentales -fotos y videos- e interpuesto amparos para que distintas autoridades federales rindan todos los informes sobre el presunto caso de desaparición forzada.

"Los que nosotros queremos como Asesoría Jurídica Federal, representando a las víctimas, es llegar a la verdad de los hechos. Lo que nos tiene que importar es que son personas desaparecidas, no tenemos que criminalizar", expuso Quintana.

La especialista en derechos humanos sostuvo que, antes de que la ONU ventilara las desapariciones, las investigaciones de la PGR, a través de su subdelegación en Tamaulipas, habían sido totalmente deficientes.

Reconoció que a partir de que la Fiscalía Especializada en Investigación de los Delitos de Desaparición Forzada atrajo las carpetas, ha habido un cambio, aunque desde la perspectiva de la Asesoría Jurídica de la CEAV sigue siendo insuficiente.

"Tenemos que aprender del pasado, este es un caso que ya se ha mediatizado, pero nos recuerda todas las experiencias que tenemos del pasado y todas las recomendaciones y estándares internacionales en materia de desaparición forzada de personas, debida diligencia, no repetición, no criminalización", planteó.